El equilibrio entre legado y eficiencia es el mayor reto de las empresas familiares.

El equilibrio entre legado y eficiencia es el mayor reto de las empresas familiares.

Sin estructura, el negocio puede tambalearse.

Las empresas familiares tienen un encanto único, pero también desafíos importantes.

Una buena gobernanza y herramientas de gestión claras hacen la diferencia.

Aquí van cinco recomendaciones para fortalecer una empresa familiar:

𝟏. 𝐑𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐨𝐬: Cada miembro debe saber su rol y responsabilidad para evitar conflictos y trabajar en equipo.

𝟐. 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐜𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐝𝐚: Preparar a la próxima generación asegura continuidad. No dejes este tema para último momento.

𝟑. 𝐈𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨: Solo un mínimo porcentaje de las empresas familiares tienen directores externos, limitando su visión. Un director externo aporta objetividad y toma de decisiones sin ataduras emocionales.

𝟒. 𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐊𝐏𝐈𝐬 𝐲 𝐎𝐊𝐑𝐬: Estas herramientas alinean metas y monitorean el desempeño. Mantienen a todos en el mismo rumbo, basando decisiones en datos, no en emociones.

𝟓. 𝐏𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫: Un buen directorio asegura que el negocio mantenga los valores de la familia y prospere.

Una empresa familiar sólida no se construye solo con buenos sentimientos; se necesita estructura, objetividad y visión.

Tu empresa familiar puede convertirse en un legado bien estructurado, donde cada miembro aporta lo mejor de sí.

¿Te imaginas trabajando juntos con claridad y confianza?

Vamos a dar ese paso.

¿QUÉ HAGO?

Descubre cómo mi visión emprendedora y su enfoque en la innovación pueden transformar tu negocio.

PUBLICACIONES

Explora mis publicaciones,

comparto mi experiencia en liderazgo estratégico, innovación empresarial y desarrollo de mercados en América Latina.

ENLACES RÁPIDOS

SUSCRÍBETE

Creado con © systeme.io